Convoqué par
Portée géographique
Date/heure
À :
Lieu
Affiliations
Curateur
Langue
Veuillez consulter les détails ci-dessous pour obtenir des informations sur l'inscription si elles sont disponibles ou contacter le Coordinateur si vous souhaitez participer
Description
Se estima que en el 2028 América Latina y el Caribe producirá 25% de la producción agrícola y pesquera a nivel global. A pesar de esta significativa contribución al suministro alimentario mundial, la región enfrenta una paradoja alarmante: 43,2 millones de personas sufren de hambre. Más preocupante aún es que en el 2023, 248 millones de personas en la región experimentaron inseguridad alimentaria moderada o severa, lo que significa que tuvieron que reducir la calidad
o cantidad de sus alimentos, se quedaron sin alimentos, o incluso pasaron días sin alimentarse,
esto según informes de Naciones Unidas. Los países con mayores niveles de pobreza y desigualdad enfrentan retos significativos para garantizar el acceso de su población a una alimentación adecuada, lo cual impacta directamente con una mayor prevalencia de hambre, y malnutrición en niños, niñas y
adolescentes. La alimentación y el bienestar son derechos esenciales de las niños, niñas y adolescentes, fundamentales para su desarrollo integral y calidad de vida. Tanto en el artículo 25 de la Declaración de Derechos Humanos: “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure […]la alimentación” así mismo la Convención de los Derechos del Niño establece que todos los niños y niñas tienen derecho a una alimentación y nutrición adecuadas para su edad.
Promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes, incluyendo su participación, está en el
corazón del accionar de World Vision. Por ello, consideramos vital escuchar sus voces y experiencias
para comprender plenamente como viven, sienten el impacto de la inseguridad alimentaria en sus vidas diarias para diseñar intervenciones efectivas que respondan a sus perspectivas y necesidades. En este contexto, World Vision realizó la consulta Derecho a la alimentación de niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe con el objetivo de explorar sus percepciones sobre el estado de la alimentación, las consecuencias físicas y emocionales que les generan; las barreras existentes para acceder a su derecho a una alimentación adecuada y sus propuestas y recomendaciones para abordar y superar dichas barreras.
Remerciements
Veuillez vous connecter ou vous inscrire sur le Portail pour contacter ce Coordinateur
